top of page

¿Qué función tienen los lípidos en el cuerpo?

  • dajudleah
  • 21 mar
  • 2 Min. de lectura

Como nutrióloga especializada en salud metabólica y bienestar integral, sé que muchas personas temen la palabra "lípidos" o simplemente los asocian con "grasa mala". Sin embargo, entender qué función tienen los lípidos en el cuerpo es clave para cuidar tu salud y tomar decisiones informadas sobre tu alimentación.



Foto cenital de comida como mac and cheese, salmon y ensalada

¿Qué son los lípidos?


Los lípidos son un grupo de compuestos orgánicos esenciales que incluyen grasas, aceites, fosfolípidos y esteroides. Están formados principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, y aunque solemos enfocarnos en su aporte calórico, sus funciones en el cuerpo van mucho más allá.


¿Qué función tienen los lípidos en el cuerpo?


Los lípidos cumplen múltiples funciones vitales, entre las que destacan:


1. Reserva de energía

Los lípidos son la principal fuente de energía a largo plazo. Mientras que los carbohidratos se utilizan primero, el cuerpo recurre a las grasas cuando necesita energía sostenida.


2. Protección de órganos

Actúan como amortiguadores naturales, protegiendo órganos vitales como el corazón, los riñones y el hígado frente a golpes o impactos.


3. Aislamiento térmico

Ayudan a mantener la temperatura corporal estable al actuar como aislantes contra el frío.


4. Formación de membranas celulares

Los fosfolípidos son componentes esenciales de las membranas celulares, permitiendo que las células funcionen adecuadamente.


5. Transporte de vitaminas

Los lípidos facilitan la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E y K), necesarias para múltiples procesos fisiológicos.


6. Producción hormonal

Intervienen en la síntesis de hormonas como los estrógenos, testosterona y cortisol, esenciales para funciones reproductivas, metabólicas y de respuesta al estrés.


Mujer quemando lípidos

¿Todos los lípidos son iguales?


No. Existen grasas saludables como los ácidos grasos insaturados (presentes en aguacate, aceite de oliva y nueces) y grasas perjudiciales como las trans o las saturadas en exceso (presentes en alimentos ultraprocesados).

Aprender a distinguirlas es parte de una buena educación nutricional.



Conclusión


Saber qué función tienen los lípidos en el cuerpo es fundamental para eliminar mitos y diseñar una alimentación equilibrada. No se trata de evitarlos, sino de elegir los adecuados y en las cantidades correctas.


Si quieres aprender a incorporarlos de forma saludable en tu dieta, estoy aquí para acompañarte en el proceso.

Leah Dajud, Nutrióloga


 
 
 

Comentarios


bottom of page